WordPress Tecnologias y Gadgets

Buscador de temas

En este momento estás viendo Mitos del posicionamiento en buscadores

Mitos del posicionamiento en buscadores

Mitos en el Posicionamiento

Mitos, como en la mayoría de los temas el SEO o posicionamiento en buscadores no hace la diferencia.

Vamos a ver varios de estos mitos que de una manera u otra si no cuidamos estos puntos o mitos del SEO nos terminan por perjudicar.

Veamos 10 de ellos.

1 – El SEO funciona con tácticas secretas

No, no es así no hay secretos solo hay mucho trabajo y dedicación. No es que no se tenga que saber nada, lo que hablamos es no hay secretos tipo una cofradía.

2 – El SEO implica optimizar sólo para Google

Tampoco es cierto, lo más importante es tomar en cuenta al lector o al posible cliente.

3 – Es útil enviar la URL a cientos de directorios

Este es otro error muy común y termina por atraer toda la basura que anda en Internet y tenemos mucho spam en nuestro blog este es una de las muchas contras.

4 – El SEO es gratuito

Nada es gratis y sobre todo si queremos calidad.

5 – Las palabras clave deben aparecer en todas partes

Y con esto nos ganamos la desaprobación de los buscadores sobre todo de Google, no es buena idea repetir mucho la palabra clave es considerado una práctica deshonesta.

6 – El SEO sólo debe ponerse en práctica una vez

No es cierto esto tampoco, en cada post o entrada que escribamos debemos tener presente el SEO hasta en las imágenes que colocamos en los post.

7 – El SEO tarda años en ofrecer resultados

Tampoco en pocas semanas se ven los resultados si se hace bien.

Mitos del Posicionamiento En Buscadores

8 – El PageRank es la única medida para evaluar el éxito de una Web

Un error terrible este, ya ni existe el famoso PageRank.

9 – La accesibilidad no tiene importancia

Esto es como decir que te gusta buscar algo importante para ti y lo tienes en un lugar con cientos de cosas que no tienen orden.

10 – Google tiene mala relación con webmasters

Solo con los webmasters que hacen malas prácticas.

Eclixxo

Los códigos en gadgets y wearables permiten personalizar funciones, optimizar el rendimiento y mejorar la experiencia del usuario, integrando tecnología avanzada en dispositivos prácticos para monitorear salud, actividad física y facilitar tareas diarias.

Deja una respuesta

Pin It on Pinterest